Liquidación Diaria
La liquidación diaria se inicia cargando los datos obtenidos de las agencias y enviados al esquema de la base de datos central Cometro.
las tablas que son alimentadas para iniciar la Liquidación son las siguientes.
pos_deposito
pos_deposito_asociado
pos_factura_h
pos_factura_d
pos_forma_pago
pos_notas_credito
informacion_guatefacturas
La información cargada está relacionada a las ventas y créditos por fecha calendarios.
para que dicha liquidación se inicie es necesario correr 3 procedimientos:
CARGADESDEPOS_NEW(?,?) Parámetros: FechaCierre= ‘dd-MM-YYYY’ , ‘MAQXSA’
CARGADESCTOSDESDEPOS_NEW(?,?) Parámetros: FechaCierre= ‘dd-MM-YYYY’ , ‘MAQXSA’
CARGADESDEJDE_NEW(?,?) Parámetros: FechaCierre= ‘dd-MM-YYYY’ , ‘MAQXSA’
Alojados en el paquete: cometro.pos_liquidacion_new que haran la injeccion de los documentos a la entidad cometro.factura
Esta carga se encuentra disponible para el usuario en el proyecto de Liquidación Monetaria (Liqui quetzales) : Transacciones -> Cargar POS Facturación:
Seleccionamos la fecha y la empresa y el proceso se quedara ejecutando en segundo plano.
Luego de este paso es momento de realizar la asignación de sacos a cada ingenio por factura en la aplicación de Liquidación de la Producción (Liqui sacos).
Liquidación de la Producción (Liqui Sacos)
Paso 1 Liquidación Diaria
Se accede a la opción: Liquidación -> Liquidación Diaria
Se genera en base a la fecha disponible para liquidar
Paso 2 Liquidación Manual.
Primero operar las facturas al Crédito
Luego operar facturas al Contado.
Se deben seleccionar las facturas las cuales se asignan al ingenio y luego se elige el botón Cambiar Manual.
Una vez estén asignadas todas las facturas a un ingenio se puede proceder a Guardar toda la asignación.
Paso 3:
En la simulación 6g por calidad lo único que se realiza es la generación del cuadro y luego se guarda para comparaciones.
Paso 4: Verificar y replicar Asignación de Sacos.
se selecciona el botón
y luego si existiera algún error se mostrará en la pantalla que factura o facturas presentan problemas.
ejemplo: en este ejemplo la factura presento un problema con la calidad 2 que en sistema de liquidación sacos es 3- refino y estaba inactiva.
para resolver el problema se activo de la siguiente forma.
se va a la siguiente opción en el menú Mantenimiento -> Calidades
y luego se selecciona la calidad y el ingenio al que se requiere se tenga activo.
un vez activo se vuelve a correr el paso 3
teniendo como resultado la replicación finalizada y el correo de notificación para Hector Monzon o quien esté configurado en la aplicación.
Paso 5: Generar Liquidación:
se selecciona la empresa y se genera la liquidación con sus correos respectivos.
Liquidación Quetzales:
para terminar de Liquidar y generar los pagos se debe de cambiar de aplicación a la siguiente.
http://servidor:puerto/Liquidacion
la distribución de pagos se genera en la siguiente opción: Transacciones->Distribución de Pagos Liquidación
En la distribución de pagos lo que se debe es distribuir en los distintos bancos los montos asignados para los ingenios. para este caso hipotético se asignó la mayoría de facturas a los ingenios La Unión y Magdalena.
Registro de la distribución en base de datos.
Para la Distribución al crédito está sujeta a si el paso 2 de la liquidación sacos se procesaron facturas al crédito. (para este ejemplo no se procesan facturas al crédito)
esta opción se encuentra en la siguiente ruta
Transacciones->Distribución de Pagos Credito
Luego de finalizar las distribuciones se debe de realizar el traslado de la liquidación quetzales al erp (el erp activo para esta prueba es jd edwards 9.2)
esta opción se encuentra en la ruta antes descrita
Transacciones->Distribución de Pagos Liquidación
en la parte inferior de la página se encuentra la opción Liquidación
para validar que los datos fueron trasladados consultaremos las tablas utilizadas por el proceso cometro.carga_liqui_jde_bancos
Se pueden apreciar los datos cargados en la entidad de JDE.